sábado. 10.06.2023
Iniciativa para hacer transitable el Camino Francés a personas con discapacidad

Por un Camino de Santiago accesible

Las personas con discapacidad que a lo largo de este Año Santo Compostelano -que extraordinariamente se prolongará hasta finales de 2022- quieran cumplir con su deseo de peregrinar hasta Santiago lo tendrán ahora más fácil. Fundación Once y la Xunta de Galicia han puesto en marcha una iniciativa para hacer transitable para personas con discapacidad el Camino Francés, uno de los itinerarios más populares entre los muchos peregrinos que se deciden a realizar el camino movidos por devoción al Apóstol Santiago

jakobsweg-747482_1920

El Camino de Santiago, Primer Itinerario Cultural Europeo y Patrimonio de la Humanidad, es una de las más antiguas y principales vías de peregrinación de la Cristiandad. Desde el descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago, innumerables peregrinos se han puesto en camino hacia Compostela, para venerar sus reliquias, conformando así toda una cultura jacobea a lo largo de Europa. Ahora que, gracias al avance en la vacunación, estamos volviendo poco a poco a la normalidad, serán muchos los que, aprovechando la conmemoración del Año Santo Compostelano, se echen al camino para su encuentro con el Apóstol Santiago.

Además, el Camino de Santiago se convierte ahora en ‘Camino de Santiago Accesible’, gracias a una iniciativa presentada por la Xunta de Galicia y Fundación ONCE en el pabellón de Galicia dentro de Fitur 2021. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por Fundación ONCE en 2019 para hacer más transitable el Camino francés, uno de los más visitados por los peregrinos.Cuenta con la colaboración del Real Patronato sobre Discapacidad, Instituto Geográfico Nacional, los ministerios de Fomento, de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,  de Industria, Comercio y Turismo, y el de Cultura y Deporte, así como con la participación del Xacobeo 2021, Xunta de Galicia, Junta de Castilla y León, La Rioja, Reyno de Navarra, Gobierno de Aragón y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y Microsoft.

A lo largo de este año 2021, el proyecto se centra en evaluar la accesibilidad de albergues, potenciar el uso de aplicaciones y crear una web informativa con todos los recursos físicos y tecnológicos para hacer más transitable la ruta. 

El diagnóstico de accesibilidad se realiza sobre una muestra de instalaciones físicas de las que los peregrinos hacen uso durante el desarrollo del camino, como son los albergues, para que puedan planificar y hacer sus desplazamientos con normalidad. 

Además, se están instalando códigos Vumarks a lo largo de la ruta para que los caminantes, mediante sus dispositivos móviles, puedan acceder a la información de accesibilidad de los puntos de interés más relevantes.

El proyecto también pretende potenciar la accesibilidad de aplicaciones móviles de gran uso, centrando los esfuerzos en la app de IGN, y dando a conocer app diseñadas para la orientación y guiado de personas con discapacidad, como Blind Explorer y Microsoft Soundscape.

Para aunar la información disponible sobre accesibilidad física y tecnológica en el Camino de Santiago, se está diseñando un sitio web en el que se recogerán las características de accesibilidad de las instalaciones físicas evaluadas y de las tecnologías disponibles para potenciar la inclusión de esta experiencia.

Finalmente, se llevarán a cabo varios ciclos de test de usuario con personas con discapacidad para asegurar la calidad de la información sobre accesibilidad y de las herramientas TIC ofrecidas.

La importancia y relevancia de la iniciativa ha llevado a que el Consejo Jacobeo, en su reunión celebrada el pasado mes de febrero, incorporara esta iniciativa dentro del programa oficial para el año Santo Jacobeo 2021 bajo la denominación ‘Accesibilidad del Camino de Santiago Francés potenciada mediante el uso de las TIC’.

camino santiago foto interior

Reconocimiento

Por otra parte, el proyecto ha sido reconocido con el Premio Excelencias Turísticas 2020, que otorga el Grupo Excelencias a quienes fomentan el buen hacer en todos los ámbitos relacionados con el turismo.

El galardón fue entregado en la Feria Internacional de Turismo y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, junto a Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, recogieron el premio.

 

 

 

 

Comentarios