sábado. 10.06.2023
El Caso Osoro – Belda 6

LA GRAN MENTIRA DE LOS DENUNCIANTES II

En sucesivos Patronatos, la Fundación Santísima Virgen y San Celedonio busca soluciones a su difícil situación. Por una parte, económica, con una imposible viabilidad si se mantiene la disminución de los recursos sin tomar una decisión alternativa; por otra, la delicada situación de la Residencia, la orden de clausura y cese de actividad pesa como una losa, no se puede mantener en situación de riesgo a los residentes, están obligados a tomar una decisión. Se encargan tasaciones, hasta cuatro, a empresas de reconocido prestigio, oscilan entre 25 y 29 millones de euros  se reciben ofertas.

51005963391_796d629be3_o

Seguimos con los hechos

En el Patronato del día 27 de septiembre de 2018 se aportan  dos tasaciones más, una de ellas con dos valoraciones,  se vuelve a tratar extensamente el tema de la viabilidad económica y social del proyecto, presente y futuro, de la entidad. Se vuelve a reseñar que en los distintos  informes de que dispone la Fundación desde hace años se recomienda trasladar la institución a un centro o inmueble más moderno. Se reitera la conclusión de que incluso acometiendo obras no se cumple la normativa, algo muy complicado en un edificio construido hace 102 años. Por otra parte, también se informa por el gerente de la Fundación sobre el proyecto de la institución, en la línea de lo aprobado en anteriores Patronatos de construir un nuevo centro en otro lugar para ofrecer una actividad asistencial sociosanitaria en la ciudad. 

Venta a una institución de prestigio. Felicitaciones al Delegado

Finalmente el comprador elegido es una institución de prestigio, Residencial  Nebrija, de la Universidad Antonio de Nebrija. Se acuerda la operación en 37 millones de euros, cerca del 30% más que la mejor de las tasaciones

En el Patronato del día 26 de diciembre de 2018 se ratifica la operación por unanimidad. Se felicita expresamente a David López y se hace constar en acta por deseo de los Patronos el buen hacer del mismo pues, palabras textuales “supone el futuro y la subsistencia de la Fundación y además mantendría el espíritu de los fundadores”. Adelante con el proyecto.

pexels-paulo-márcio-dos-santos-3796549

Revuelta de la feligresía

Nada como la prensa si quieres crear un estado de opinión; si te sientes perjudicado por algo, busca un medio de comunicación que te atienda. Los feligreses de San Jorge no son “moco de pavo”, son influyentes, viven en uno de los barrios más ricos de Madrid, tienen profesiones de nivel y recursos. La “venta de la parroquia de San Jorge”, meme inexacto en el fondo y en la forma, es recogido por algunos medios, escandalosos primero, presuntamente serios después. Nada más interesante que los curas vendan una parroquia. Vete tú a explicarles que no, que se transforman activos de una Fundación para poder cumplir los fines de la misma y acatar la orden de cierre de una Residencia de ancianos. En abril de 2019, una feligresa escribe al Cardenal. Este responde que todo es correcto y legal. Los lectores ya conocen la carta. Con ella terminarían traicionando a Su Eminencia y querellándose contra él

En el Patronato del día  20 de junio de 2019, se presentan  los  diferentes estudios de las zonas para construir la nueva residencia valorándose el correspondiente informe topográfico sobre la parcela de El Cañaveral.

En el Patronato del día 17 de septiembre de 2019 se habla de la operación de venta y el revuelo mediático que ha creado. Se evidencian también las “presiones” que se empiezan a ejercer en el seno de la Fundación por personas ajenas a ella y por interesas extraños a la misma: “consta que en estos momentos la situación está algo más tranquila y que se ha empezado a trabajar directamente con la compradora y los feligreses para mantener el futuro de la parroquia”.

 

Recapitulando

Es del todo evidente que la Fundación Santísima Virgen y san Celedonio es una Fundación civil, y que actúa, y así consta en sus Patronatos, transformando sus activos para salvarse tanto de una próxima futura insolvencia como de la grave situación de riesgo de los ancianos de la Residencia, pues no cumple la normativa de seguridad ni de salubridad entre otras, según Resolución del Ayuntamiento de Madrid.  El Cardenal, su presidente, reconoce en carta a una feligresa que todo es correcto y legal.

Así que se hace la operación para construir otra Residencia y se garantiza con el comprador el futuro de la parroquia, como ya hemos relatado aquí. La valoración de los activos es la siguiente, la extraemos de una de las diligencias judiciales; son tasadoras de primer nivel, de las más grandes y reputadas de España:

 

  •  Informe de Tasación de SOCIEDAD DE TASACIÓN S.A: 29.628.148 € (veintinueve millones seiscientos veintiocho mil ciento cuarenta y ocho euros).
  •  Informe de Tasación de UVE VALORACIONES S.A: 27.383.244,35 € (veintisiete millones trescientos ochenta y tres mil doscientos cuarenta y cuatro euros).
  • Informe de Tasación de GESVALT S.A: 27.085.830,18 € (veintisiete millones ochenta y cinco mil ochocientos treinta euros).
  •  Informes de Tasación de SOCIEDAD DE TASACIÓN S.A: 17.073.000 € (diecisiete millones setenta y tres mil euros) y 19.808.000 € (diecinueve millones ochocientos ocho mil euros).

Recientemente se cuenta con otro Informe de Tasación realizado por TECNITASA (TECNICOS EN TASACIÓN, SA: 24.604.450 € (veinticuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos cincuenta euros).

Todo demasiado nítido y transparente, cómo y por qué se produce entonces este escándalo si el activo se coloca por 37 millones de euros?

Entra en escena el conde del Val

Se trata de Francisco de Asís  Piñeyro y Pueyo, hace un año que ha recibido, por cesión de su madre, el título de IV Conde del Val, se estrenará con una querella contra el Delegado Episcopal de Fundaciones y dos personas más. Lo que viene a decir sucintamente es que la Fundación no puede enajenar bienes, que los Estatutos no lo indican. Los ciudadanos pueden ejercer sus derechos. En pocos días le responderá la jueza. Es triste tener que relatar prolijamente todo esto. Afortunadamente vivimos en una sociedad democrática, y podemos estar orgullosos de la separación de poderes.

Pero de lo que nadie te libra es de la “cárcel de papel”. Como mediante filtraciones parciales interesadas, o directamente porque se consiga manipular a los medios, tu nombre salga relacionado con algún presunto delito, estás perdido. Eso es lo que le ha pasado a algunos de los investigados, personas que ejercían puestos de responsabilidad en las Fundaciones civiles que preside el Cardenal. El intento de manipulación a los medios ha sido tan extraordinario que hasta en la agencia oficial del Arzobispado de Madrid se han tergiversado los hechos por su director de comunicación. Pero lo dijimos desde el primer día que nos ocupamos de este asunto: La Verdad y la Justicia prevalecerán.

 

Comentarios