miércoles. 31.05.2023
Jornada Mundial de los abuelos y las personas mayores

Guardianes de nuestras raíces y donadores de sabiduría

En la jornada de hoy, festividad de San Joaquín y Santa Ana se celebra la Jornada Mundial de los abuelos y personas mayores. Una fecha en la que se quiere poner en valor la gran generosidad y cariño con la que ejercen un papel imprescindible dentro de la familia y nuestra sociedad, como transmisores de valores y la Fe. “Yo estoy contigo todos los días” es el tema elegido este año por el papa Francisco, con el que se anima, dentro de la prudencia y el respeto a las normas sanitarias, al “reencuentro” con nuestros mayores, tras un año en el que muchos han experimentado soledad y miedo debido a la pandemia.

fisherman-4694622_1920

La Jornada Mundial de los Abuelos y Personas Mayores se celebra hoy con el tema elegido por el santo padre para este día “Yo estoy contigo todos los días” (cf. Mt 28, 20). Este lema escogido por el papa Francisco expresa la cercanía del Señor en la vida de cada persona mayor. “Verdaderamente, Jesucristo es el amigo que nunca falla, el que siempre está presente en nuestras vidas. De manera especial en este difícil momento de pandemia, estas palabras tienen eco en el corazón de tantas personas mayores que han experimentado la soledad y el miedo durante este periodo” señalan desde la CEE. 

El Papa ha destacado la vocación de la Tercera Edad, definiéndola en tres ámbitos: "conservar las raíces, transmitir la fe a los jóvenes y cuidar a los jóvenes". También en el texto guía de esta jornada, el Papa elevó su oración especial para que "cada abuelo, cada anciano, cada abuela, cada anciana -sobre todo los que están más solos entre nosotros- reciban la visita de un ángel". El gran tema, por tanto, de la soledad y el sufrimiento que la pandemia ha acentuado, y por el que el Papa reiteró su certeza: "Incluso cuando todo parece oscuro, como en estos meses de pandemia, el Señor sigue enviando ángeles, para consolar nuestra soledad y repetirnos: 'Yo estoy contigo cada día'". 

Además, en España, son muchas las entidades que se han sumado a esta celebración. La Fundación Mensajeros de la Paz, que promovió esta celebración coincidiendo con la festividad de San Joaquín y Santa Ana -padres de la Virgen María y abuelos de Jesús-, pone en valor “desde hace 22 años la figura de los abuelos, pilar para las familias en todos los sentidos, emocional y muchas veces económico, sobre todo ahora en estos tiempos de crisis que nos ha dejado esta pandemia”, comenta el padre Ángel. Precisamente, desde su fundación han lanzado un vídeo en el que destacados personajes públicos rinden un homenaje a sus abuelos.

 

 

 

 

Comentarios