sábado. 10.06.2023

EL OCTAVO. NO DARÁS FALSO TESTIMONIO

Rodrigo Pinedo, Director de Comunicación del Arzobispado de Madrid, comenta los hechos de un asunto “sub júdice” y utiliza la agencia del Arzobispado para realizar insinuaciones

almudena

Ya el Papa Francisco advirtió que “en tiempos de manipulación publicitaria, mentiras políticas y fake news hay que recordar el octavo mandamiento, “No dirás falso testimonio ni mentirás”, que prohíbe falsear la verdad en las relaciones con los demás”. Según Francisco, “es grave vivir de comunicaciones no auténticas, porque impide las relaciones recíprocas y el amor al prójimo. Donde no hay verdad no hay amor. En efecto, la murmuración mata. La lengua mata como un cuchillo”.

Recordar el Octavo Mandamiento

La Iglesia siempre fue una Institución prudente. Siempre cauta, cuando una denuncia o una demanda ponían en cuestión su actuación o la de algunos de sus miembros, sus comentarios fueron respetuosos y neutrales, encomendándose a la ley.   

Por eso nos extraña tanto que la denuncia de unos feligreses o de los privilegiados de una Fundación, contra hombres de la Iglesia, sea respondido por ésta, en boca de su portavoz, realizando insinuaciones sin fundamento alguno. Opinar, insinuar o decir verdades a medias, sobre un supuesto delito que está sólo en la intención artera de los denunciantes,  y que sea aireado en el órgano oficial de comunicación del Arzobispado de Madrid por su titular, Rodrigo Pinedo, nos parece cuando menos “increíble” en una Iglesia prudente y justa.  rodrigo pinedo

El asunto está “sub júdice”, ¿por qué esta intromisión en un medio oficial de la Iglesia de Rodrigo  Pinedo? Sigue al Papa, Rodrigo: “la murmuración mata. La lengua mata como un cuchillo”. Porque el órgano de comunicación de la Iglesia está para “informar”, nunca para insinuar, y su portavoz  insinúa que el Cardenal reaccionó “después de que los extraños manejos encabezados por su delegado en las fundaciones llegaran a la prensa”. “¿Extraños manejos?” ¿De qué hablas, Rodrigo? ¿Qué pruebas tienes? ¿Se ha instalado en el Arzobispado un estado de crispación que te obligue a no respetar los tiempos judiciales y a crear un estado de opinión previo a la actuación de la justicia? Esto sí que es un “extraño manejo”.     

Tener que pedir cordura y respeto a la Justicia, a la Institución más sólida, en el Arzobispado más representativo de la Iglesia española. Esta es la situación actual, a esto se ha llegado.  

Comentarios