sábado. 10.06.2023

Nace la Federación de Ganaderas Españolas “Somos tierra”

ganaderas española

La nueva Federación de Ganaderas Españolas “SOMOS TIERRA” es una entidad abierta a todas las asociaciones de ganaderas y de mujeres rurales españolas, así como a personalidades destacadas próximas a la actividad ganadera.

Nace como entidad comprometida con el cambio que necesita el rural español para luchar contra el despoblamiento y el cambio climático; por la autonomía alimentaria de España; por la sostenibilidad económica, energética, medioambiental y social de las explotaciones ganaderas; por la conservación de los sistemas tradicionales de producción y de vida en el campo; por la conservación de la naturaleza, el paisaje y la cultura rural; por la incorporación de la mujer, su empoderamiento y la igualdad, entre otros fines fundacionales.

Isolina Raña es ganadera de Xesteda, Cerceda, socia de Cooperativas Lácteas Unidas CLUN, y miembro fundadora de Mulleres de Seu; Embajadora y Agripooler de Acodea, agriagencia española. Está comprometida con la economía social y el cooperativismo, y colabora en el desarrollo rural y ganadero de cooperativas y asociaciones de productores de América Latina.  

Carreño fue la población elegida para constituir oficialmente esta entidad en la mañana de ayer. El acto de fundación estuvo presidido por la alcaldesa de esta localidad asturiana, Amelia Fernández López; la presidenta de la Federación, la ganadera asturiana Lucía Velasco; la vicepresidenta, la ganadera gallega Isolina Raña, y la secretaria general, la ganadera valenciana y presidenta del COITAVC, Regina Monsalve.

Una vez firmada el acta fundacional de “Somos Tierra”, la presidenta de esta federación firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Carreño para la cesión del local que se convertirá en la sede y donde anualmente se convocarán a las  ganaderas de toda España para desarrollar un amplio programa de actos.

Además, se presentó también públicamente a las madrinas fundacionales de “Somos Tierra”. Son María José San Román (galardonada con una estrella Michelín y dos soles Repsol) y María José Martínez (un Sol Repsol). Dos cocineras de talla internacional que contribuirán con su apoyo a visibilizar esta iniciativa y conocer de primera mano la ganadería de Lucía Velasco en Las Regueras, donde sigue respetando la tradición ancestral de la trashumancia.

La puesta en valor de estas prácticas ganaderas fue el tema de la conferencia inaugural a cargo de Gabriel Varea de la GVA y experto en Vías pecuarias que ofreció una charla titulada: “Los movimientos trasterminantes documentados de la Cornisa Cantábrica desde el Paleolítico.

Cabe destacar que esta iniciativa parte del vínculo personal y profesional que nació entre Lucía Velasco, Regina Monsalve, Jerónima Bonafé y Silvia Soria tras ser galardonadas por el Ministerio de Agricultura con el Premio de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales.

La Federación de Ganaderas Españolas es una entidad nacida de la unión de ganaderas de distintas zonas del país que pretenden  convertirse  en un  punto de encuentro entre todas las ganaderas de España. En sus orígenes tiene representación de Asturias, Galicia, Islas Baleares y Comunidad Valenciana. La federación nace con el objetivo de potenciar muchísimo más los productos que producen, tanto ganaderos como agricultores, unir a todos los agentes relacionados con el sector para que  todos mejoren sus condiciones de  vida.

 

 

Nace la Federación de Ganaderas Españolas “Somos tierra”
Comentarios