sábado. 10.06.2023
La organización ha demandado en el Senado una serie de reformas legales

Cáritas plantea reformas urgentes en extranjería ante los "problemas de integración social" de migrantes en España

integration-3527263_1920

Cáritas ha reclamado este 19 de enero en el Senado una serie de reformas legales "urgentes" en materia de extranjería con el objetivo de atajar los problemas de integración social que, a su juicio, sufren los migrantes que residen en España. Así lo ha señalado su responsable de la Red Jurídica de Migrantes, María Segurado, ante la ponencia para abordar el fenómeno migratorio de manera integral de la Cámara alta.

En su intervención, Segurado ha destacado las "cinco prioridades" de Cáritas en este tema, que se centran en solucionar la irregularidad sobrevenida; abordar la transición a la vida adulta de los menores no acompañados; afrontar la situación de los "inexpulsables" y darles una solución acorde con el derecho europeo;  así como establecer pasarelas entre protección internacional y extranjería y buscar soluciones concretas para situaciones de determinados colectivos ante la situación de pandemia

 En esta línea, Cáritas propone buscar soluciones legislativas que aborden la realidad de las personas extranjeras "evitando la pérdida de derechos", así como poner en marcha "medidas concretas que hagan frente a la situación provocada por la emergencia sanitaria", con todas sus consecuencias laborales o económicas, entre otras.

Del mismo modo, la organización pide medidas especiales de protección que permitan el acceso a residencia y trabajo tanto a determinados sectores de actividad especialmente visibilizados durante la pandemia  (como el ámbito asistencial o el empleo agrario) como a aquellas que, por razones muchas veces ajenas a su voluntad, han tenido opción a residencia y la han perdido o no la han podido renovar.

Cáritas plantea reformas urgentes en extranjería ante los "problemas de integración...
Comentarios