miércoles. 31.05.2023
SIN AYUDAS EN EL CONFINAMIENTO

Llamada de socorro de las Hermanitas de los Pobres

hermanitas de los pobres
Las Hermanitas de los Pobres de Pamplona necesitan algunos alimentos que no están recibiendo a causa de la emergencia sanitaria

Las Hermanitas de los Pobres no pueden salir a la calle a pedir para sus mayores a causa del confinamiento y este es su único modo de subsistencia. No tienen subvenciones, solo viven de la caridad. 

En estos últimos días se han conocido dos llamamientos pidiendo alimentos para los residentes, los trabajadores y para las propias religiosas. El Obispado de Jaén alertó de la situación de carencia por la que pasa la residencia de mayores debido al estado de alarma, que impide a las monjas salir a la calle a pedir. "Debido al confinamiento obligado por el Estado de Alarma provocado por el coronavirus, las hermanas no pueden salir a la calle a pedir para sus mayores y lanzan, ahora, un llamamiento en el que apelan a la generosidad de los jiennenses".

Con estas palabras, el Obispado de Jaén alerta de la situación de carencia por la que pasan las Hermanitas de los Pobres, cuya residencia de mayores, en pleno centro de Jaén, acoge a ochenta residentes. A ellos se unen, además, la propia comunidad, que cuenta con trece monjas, y un número de empleados que supera la treintena. A tal efecto, y para facilitar las donaciones, desde el Palacio Episcopal se facilita el número de cuenta de Bankia IBAN: ES30-2038-9800-2260-0051-5579

Según la nota emitida por la Diócesis, las Hermanitas de los Pobres "viven de la caridad, no reciben subvenciones, y ahora, de una manera especial, quieren contar con la ayuda de todos los que puedan colaborar, a la vez que ellas, desde su residencia,  ofrecerán su oración por todos los jiennenses". 

En Pamplona, las Hermanitas de los Pobres de la Avenida de Gipuzkoa están pasando por una delicada situación, ya que por la epidemia de coronavirus no están recibiendo remesas de algunos alimentos así como productos lácteos como yogures, leche o incluso azúcar. 

El párroco de San Lorenzo, César Magaña ha sido el encargado de lanzar este SOS a través de las redes sociales tras conocer la situación de las monjas, 13 religiosas, y las 67 personas residentes. Aseguran que las monjas ya no pueden salir a la calle a pedir y ha pedido ayuda para suplir estas carencias alimenticias de las hermanitas de los pobres. Si alguien quiere colaborar puede ponerse en contacto con la entidad en el correo electrónico [email protected] o puede donar económicamente en la cuenta de CaixaBank ES62 21009161452100020177

Iesu Communio se queda sin ingresos

Las comunidades religiosas contemplativas y de clausura son quizá de las más castigadas de las más castigadas en este momento. Muchas de ellas, como las Carmelitas Descalzas, han cambiado sus trabajos habituales por la confección altruista de mascarillas en muchos lugares de España. También la comunidad valenciana Iesu Communio, un instituto religioso femenino de derecho pontificio aprobado por la Sede Apostólica el 8 de diciembre de 2010, formado por un centenar de jóvenes religiosas conocidas por su deliciosa repostería Confitería Divina, la ocupación de la que viven. Ahora, como muchos conventos dedicados a la repostería o a otras profesiones, no tienen ingresos. Por esto, estas religiosas del Convento de Godella también han lanzado una llamada de socorro mientras emplean su tiempo en confeccionar batas y mascarillas destinadas a los hospitales de manera desinteresada.