sábado. 10.06.2023
El Caso Osoro - Belda XIX

Santidad

Fíjense bien amigos en esta fotografía, están departiendo cordialmente cuatro hombres de la Iglesia. El de blanco es el sucesor de Pedro, el Sumo Pontífice, el hombre que tiene sobre su espalda el peso y la grandeza de la cristiandad católica, apostólica y romana, casi veinte siglos de historia acumula en su alma. Para los cristianos su voz es la autoridad máxima, aún sin hablar ex cátedra sus encíclicas y exhortaciones, los documentos que llevan su firma, orientan un período de la historia humana. Encarna el poder espiritual, es respetado en todo el orbe, dialoga con otras religiones, es humilde, pero todo el saber y la combatividad jesuita le acompaña, no en vano la Compañía nació con un vínculo especial de fidelidad y amor al Santo Padre por encima de cualquier otro compromiso temporal. Que uno de los suyos ocupe el lugar de Pedro es un honor para los que estudiamos en la Compañía de Jesús. Como la edad madura nos define, tuvimos el honor de conocer a un “papa negro,” como llamábamos los alumnos al General de la compañía, otro hombre profundamente bueno, Pedro Arrupe, que vivió el horror de la bomba de Hiroshima como misionero en la ciudad destruida por la sinrazón humana. Valga esta reflexión emocionada porque quienes le acompañan en la fotografía no fueron a reunirse con él en misión de paz, sino a enredar. Nos da una enorme pena.

foto grupo papa Francisco-Osoro-Belda 2
Vatican Media

Se lo contaremos todo

Qué sucedería en la hipótesis de que hubieran contado la verdad al Papa Francisco, empecemos por la Fundación Santamarca, San Ramón y San Antonio, FUSARA; habla el Cardenal Osoro:

“Santidad, la Fundación vendió catorce inmuebles de su propiedad “de una tacada”, pretendía con esa decisión tres cuestiones: enjugar las pérdidas de los dos colegios e internados de niños desfavorecidos; adquirir y desarrollar activos con una mayor rentabilidad que corrigiera ese déficit recurrente en el futuro; y construir un nuevo y moderno colegio que diera el mismo o mayor servicio que los dos actuales con menos cargas financieras. Usted piense, Santidad, lo que perdían al año los colegios ponía en peligro la viabilidad de la Fundación, figura en los documentos entregados al Juzgado 28 de Madrid, que es el responsable de dirimir si hubiera alguna responsabilidad:

infovaticana 31 mayo

Cada vez menos alumnos y cada vez más pérdidas. Para financiarlas, la Fundación FUSARA alquilaba las viviendas de los edificios citados y así, con los recursos generados por su patrimonio inmobiliario podía ir haciendo frente a las pérdidas operativas, pero Santidad, estamos entre amigos, la gestión era un desastre; esto es lo que me llevó a proponer actuaciones para salvar la situación, encargamos informes económicos y sociales sobre la rentabilidad de las viviendas, están en pleno centro de Madrid, y no son viviendas sociales sino alquiladas en el libre mercado, lo que pasa es que nadie actualizó nunca las rentas, y los inquilinos felices, algunos con mucho dinero pagaban rentas mínimas, fíjese lo que decían los estudios encargados sobre su rentabilidad, tras fijar los criterios de ponderación de la valoración de cada renta, leo textualmente:

Calle Barquillo

 

Se concluye que el alquiler medio es de 13,21 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 20,30 €/m2/mes.

 

Calle Angosta de los Mancebos

Se concluye que el alquiler medio es de 3,55 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 18,20 €/m2/mes.

Calle Churruca

Se concluye que el alquiler medio es de 8,25 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 20,30 €/m2/mes.

 

Calle Fucar

Se concluye que el alquiler medio es de 9,05 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 20,30 €/m2/mes.

 

Calle Luchana

Se concluye que el alquiler medio es de 10,23 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 19,20 €/m2/mes.

 

Calle Santa Teresa

Se concluye que el alquiler medio es de 07,29 €/m2/mes, siendo la media en la zona de

20,30 €/m2/mes.

Calle del Castillo

Se concluye que el alquiler medio es de 7,65 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 19,20 €/m2/mes.

Calle del Olivar

Se concluye que el alquiler medio es de 6,94 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 18,90 €/m2/mes.

 

Calle de Fuencarral

Se concluye que el alquiler medio es de 10,60 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 18,30 €/m2/mes.

 

Calle San Bernardo

Se concluye que el alquiler medio es de 13,21 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 20,30 €/m2/mes.

 

Calle Santa Teresa

Se concluye que el alquiler medio es de 10,27 €/m2/mes, siendo la media en la zona de 20,30 €/m2/mes.

 

Tomamos decisiones

Ante esta situación de escasísima rentabilidad, entre un 40% y un 50% mínimo por debajo del mercado, las pérdidas continuadas de los colegios, y ninguna capacidad de endeudamiento, vimos conveniente tomar tres decisiones, primero: la transformación de estos bienes inmuebles para producir una rentabilidad acorde a las necesidades de la Fundación, piense Santidad que es una Fundación civil sujeta a la Ley de Fundaciones y a sus fines, en ningún caso se indica que se trata de una Fundación para el alquiler social, sino que sus funciones se especifican claramente:

  1. Acoger en Centros propios a niños y niñas que por situaciones de carencias familiares y precariedad económica se vean en situación de necesidad.
  2. Para los niños acogidos, el mantenimiento, formación y dotación de aquellos recursos necesarios para su desarrollo personal en igualdad de condiciones con el resto de niños de su entorno.
  1. Dotar a los citados menores con aquellos valores que los fundadores transmitieron en las constituciones de las fundaciones originarias.
  1. Dar educación oficial obligatoria y voluntaria hasta los dieciocho años a todos aquellos niños que lo soliciten y cumplan los requisitos exigidos por las autoridades públicas, los regulados para su admisión por el Patronato, y aquellos exigidos por los conciertos o convenios a los que la Fundación está acogida.
  1. Impartir todas aquellas enseñanzas no oficiales que la Fundación considere que enriquezcan el desarrollo personal de sus beneficiarios.
  1. Todos aquellos otros que el Patronato en cualquier momento decida en desarrollo del objeto fundacional, o en beneficio de sus beneficiarios.

La segunda decisión fue la adquisición de activos que generaran una mayor rentabilidad, como ya le expliqué, indispensable para el futuro de la Fundación.

Y la tercera, aún más importante, trasladar los centros – internados residenciales y educativos - a nuevos edificios modernos y funcionales, acogedores y bien dotados, que serían construidos en una zona dotacional de la capital donde hubiera niños con mucha necesidad, para poder llenar los colegios e internados, y se integrarían en un entorno que soñamos y plasmamos maravillosamente, LA CIUDAD DE LA MISERICORDIA,

Ya lo dijo el mandato evangélico Santidad,  “dejad que los niños se acerquen a mí, porque de ellos es el Reino de los Cielos” y aquella maravillosa metáfora cuando en el juicio final los justos se sorprenden de sus palabras y le dicen “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”. Ocuparnos de los niños es nuestro mandato, por eso tomamos esas decisiones en FUSARA.

No es lo que contamos en la prensa porque nos entró pánico cuando los inquilinos protestaron. Por eso recurrí a este presunto farsante – por Belda – y en menudo lío estoy metido” “y yo, - dijo el obispo Cobo – ya le contaré lo mío, pero dejemos que siga el Cardenal” “y lo mío qué” dijo Belda, “tu mejor estás calladito a ver qué hacemos contigo” respondió el ahora crecido Osoro, la verdad te quita de encima el peso de la culpa.  

 

 

 

    

 

 

 

 

      

Comentarios