En sintonía con el lema de la Jornada, monseñor Luis Quinteiro Fuiza, obispo de Tui-Vigo y promotor Stella maris destaca en su mensaje para este día que “en estos tiempos difíciles para todos, y de una manera muy especial para los marineros, el Apostolado del Mar quiere estar cerca de cada uno de los hombres y mujeres del mar para deciros que no
estáis solos, que no estáis olvidados”.
Una labor en la que lleva empeñado más de un siglo, pues Stella Maris, tal y como recuerda el prelado en su mensaje “cumplió 100 años con todos vosotros, y todos los que formamos esta gran familia queremos que sigáis sintiendo cerca el corazón y el compromiso de la Iglesia. Seguiremos remando juntos en los caminos de la dignidad y de la justicia, de la libertad y de la solidaridad”.
“La Iglesia ha nacido entre las gentes del mar y a lo largo de los siglos fue maestra en el acompañamiento de los problemas y de las vidas de los marineros. Los cien años de historia de Stella Maris están llenos de momentos en que los testigos de la fe cristiana han iluminado la vida de los hombres y de las mujeres del mar, y con ellos se han enfrentado a las más terribles injusticias que ensombrecieron los trabajos en el mar” afirma Luis Quinteiro, quien recuerda que el papa Francisco nos invita a “mantener esta cercanía hoy y nos guía con su entrega y con su palabra certera y valiente”.
En este sentido, recuerda que “hay algunos temas en el mundo marítimo que son muy sentidos por el papa Francisco, debido al sufrimiento de las personas. Pensemos en el trabajo forzado, el tráfico de personas, la esclavitud. Quien trabaja en el mar tiene una vida difícil y, a veces, peligrosa. Y esto tiene un fuerte impacto en la familia”, concluye el obispo promotor del Stella maris.