viernes. 31.03.2023
El acto de nombramiento tiene lugar mañana, festividad de la Virgen del Carmen

María Dolors Sitjes, nueva Provincial de las Carmelitas de la Caridad Vedruna de Europa

Enfermera de profesión, en los últimos meses ha estado en primera línea de la atención a pacientes de la Covid-19 como directora del Servicio de Acompañamiento Religioso y Espiritual del Hospital de Granollers. Le acompañan en el Equipo Provincial otra enfermera, Carmen Montes, y María Irizar, psicóloga, que repite para un nuevo período de tres años, según ha informado la congregación. El acto de nombramiento del nuevo Equipo tendrá lugar mañana, 16 de julio en Vic.

DOLORS-SITJES-scaled

Después de tres años al frente de la Provincia Vedruna Europa (PVE), María Gracia Gil cede el testigo a la catalana María Dolors Sitjes, enfermera de profesión y con amplia experiencia en labores de gobierno en la congregación Vedruna.

El relevo tendrá lugar mañana, 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, en la Casa Madre de las Carmelitas de la Caridad Vedruna, en Vic. Debido a las restricciones sanitarias, podrá únicamente asistir de forma presencial una representación de las comunidades geográficamente más próximas. El acto será retransmitido por el canal de YouTube de la Provincia Vedruna Europa.

Nacida el 24 de febrero de 1950 en Arbúcies (Girona), M. Dolors Sitjes entró a los dos años en la escuela Vedruna de su pueblo, y desde muy pequeña tuvo clara su vocación religiosa, con la ilusión de ser misionera. Ingresó en el noviciado de Caldes de Malavella a los 17 años. Poco después comenzó sus estudios de Enfermería, y a trabajar en el Hospital de Granollers, continuando la obra iniciada en 1855 por la sucesora de santa Joaquina, Paula Delpuig, a quien las autoridades de la época pidieron hacerse cargo de la gestión del centro.

En 1978 fue nombrada subdirectora de Enfermería. Cuando, ya a mediados de los años 90, la comunidad se plantea la necesidad de poner en marcha un Servicio de Acompañamiento Religioso y Espiritual, se ofrece voluntaria, pero no sin antes formarse para su nueva responsabilidad. Pasa los siguientes años en el Instituto Internazionale di Teologia Pastorale Sanitaria, adscrito a la Pontificia Facultad de Teología Teresianum, y se incorpora a su nuevo puesto en 1997.

En 1989 fue nombrada consultora en la Provincia de Girona, a lo que se sucederían diversos cargos y servicios en la congregación. En 2002, tras haber compaginado durante un tiempo su trabajo como provincial de Girona con el acompañamiento a personas enfermas, se vio obligada a dejar sus funciones en el hospital durante un tiempo, labor que retomó inmediatamente al terminar su servicio a esa provincia.

Desde 2018, María Dolors Sitjes ha vuelto a estar dedicada a tiempo completo al Hospital de Granollers, por lo que ha permanecido en primera línea durante la batalla contra la covid-19, prestando atenciones y acompañamiento a creyentes y no creyentes, y ejerciendo una labor de puente con las familias en los momentos más duros de la pandemia, cuando no se les permitía acompañar a los suyos. “Doy gracias a Dios y estoy muy contento de poder salir por mi propio pie, pero no te miento si te digo que echaré de menos nuestros breves encuentros”, le escribía hace unas semanas un paciente, Roc, en una carta pública de agradecimiento.

 

equipo provincial carmelitas vedrunas

De izquierda a derecha, M. Dolors Sitjes, María Irizar y Carmen Montes

Sitjes no es la única profesional sanitaria en el nuevo Equipo Provincial. Carmen Montes trabajó durante 20 años en el Hospital Clínico Universitario de Puerto Real en diversas áreas (Maternidad, Psiquiatría, UCI, Pneumo-cardio, Urgencias, Paliativos…). Desde 2003 forma parte de la comunidad de la Residencia Vedruna de Mayores de Puerto Real (Cádiz).

Completa el Equipo Provincial María Irizar (San Sebastián, 1973), licenciada en Psicología, y que ha formado parte también del Equipo Provincial Saliente, junto a Luisa Villanego. Trabajó enviada por la congregación en campos de refugiados de Guinea-Conakry. Tras su regreso a España, ha sido requerida por la PVE para diversas responsabilidades de gobierno ininterrumpidamente desde 2012.

 

 

Comentarios