sábado. 10.06.2023
Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret celebran su centenario el 3 de mayo

Nacidas para eucaristizar

La congregación religiosa de Misioneras Eucarísticas de Nazaret, fundada por san Manuel González en Málaga en 1921, y de Derecho pontificio desde 1960, celebra el próximo 3 de mayo  un siglo de su fundación. Con tal motivo, el papa Francisco les ha concedido un tiempo jubilar para el cual han elegido como lema “Nacidas para eucaristizar”. La orden cuenta actualmente con comunidades en 9 países de Europa y Latinoamérica.

El próximo lunes, 3 de mayo, la congregación religiosa Misioneras Eucarísticas de Nazaret celebra un gran acontecimiento: el primer centenario de su fundación. Por este motivo, la Santa sede les ha concedido un Año Jubilar –que a consecuencia del covid-19 se ha convertido en un bienio Jubilar- para agradecer y celebrar el don de nuestra vocación. “En la vida de cada persona los jubileos hacen referencia normalmente al día de nacimiento, para las personas y las comunidades que celebran estos aniversarios se trata de momentos importantes que marcan sus vidas. Desde el punto de vista creyente podemos decir que se convierten en auténticos años de gracia”, señalan desde la congregación.

Es un momento especial para profundizar en su vivencia carismática, y renovar su proyecto evangélico de vida y misión. “Es una alegría para compartir y vivir con toda la Iglesia y con cada persona que Dios pone a nuestro lado. Es un don que se derrocha y contagia con todo aquel que se acerca a nuestras casas buscando a Jesús Eucaristía. Celebrar un Año Jubilar implica entrar en la dinámica eucarística de la vida, es decir en la profunda acción de gracias por el paso de Dios y su acción realizada en la historia, por medio de personas frágiles, vulnerables, pecadoras, pero llamadas al gozo, a la plenitud, a la santidad” añaden desde la congregación.

En ese sentido el Año Jubilar por el Centenario de la fundación de las Misioneras Eucarísticas es una llamada a permitir que todos, y en todos los lugares, experimenten al que es la verdadera tierra, el que perdona toda deuda y restituye la verdadera libertad a todo el que se reconoce pobre y necesitado: Jesucristo vivo en la Eucaristía.

Este tiempo de gracia se extenderá hasta el 3 de mayo de 2022, un año después de cumplir los 100 años de su fundación, llevada a cabo en Málaga, por san Manuel González. Este conocido obispo español, marcado para siempre por el encuentro con Jesús Sacramentado en un Sagrario abandonado, ocupó cada instante de su existencia con un solo fin: eucaristizar, es decir, acercar a todos a la Eucaristía, sobre todo a quienes más solos y abandonados se sentían. Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret continúan haciendo vida este carisma eucarístico reparador y llevando adelante la misión de anunciar al mundo el Evangelio de la Eucaristía.

Por eso, el Año jubilar les impulsa “a la gratitud y a la esperanza, es una llamada a ser profundas en la contemplación, ingeniosas en la creatividad, pacientes en la comunión, gratuitas en la misión y a fortalecer nuestro sentido de pertenencia congregacional, con la certeza de que todo lo que somos y hacemos está misteriosamente circundado por la presencia amorosa de Jesús Eucaristía.”

 

Comentarios