No hay confirmación oficial, pero tras la audiencia mantenida esta mañana por el presidente de la Xunta y el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, se espera que se produzca la tan deseada visita del papa Francisco a Compostela con motivo de la conmemoración del Año Santo Compostelano, que por primera vez en su historia se extenderá durante dos años, hasta 2022. Precisamente, tanto el presidente como el arzobispo han aprovechado el encuentro que ha tenido lugar esta mañana en el Vaticano para “agradecerle el que haya prolongado un año más el Año Santo”, al mismo tiempo que lo han invitado a que visite Santiago de Compostela. En este sentido, Feijóo destacó el vínculo de los gallegos con el hecho de la peregrinación y la responsabilidad que esto implica, reiterando el compromiso para que Galicia siga siendo una de las regiones europeas más seguras, como acreditan los datos.
“Peregrinar a Galicia es seguro”, aseveró el titular del Ejecutivo autonómico, recordando que la Comunidad cuenta con el Seguro Covid que garantiza la asistencia sanitaria para todos los que nos visiten en caso de contagio.
Asimismo, valoró el hecho de que en los primeros días del mes de junio el número de peregrinos sea superior ya al de todo el mes de mayo.
A lo largo del encuentro, Feijóo entregó al pontífice una concha de bronce, símbolo del Camino, y un libro sobre la arquitectura tradicional gallega.
Por su parte, el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, afirmó que la audiencia “ha sido muy agradable” y “yo he salido muy esperanzado por la preocupación y el interés que el Papa ha demostrado con la celebración del Año Santo Compostelano”. “Yo le he dicho”, continuó el arzobispo ante la corresponsal de COPE en el Vaticano, Eva Fernández: “Santidad, nos alegraría que también usted fuera peregrino a Santiago y allí calzar las sandalias de la esperanza, que son las que les queremos poner a todos los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela”.
“Santidad”, le he dicho, “Dios nos ayuda y el Apóstol Santiago”, finalizó el arzobispo.